Dua Lipa rinde homenaje a la música latinoamericana y conquista corazones

Lanzan el primer tráiler de "El Diablo viste a la moda 2" / Cristiano confirma que este será su último mundial...

Dua Lipa sorprende cantando clásicos de Soda Stereo, Mon Laferte y La Ley en su gira por Sudamérica

Dua Lipa causó un auténtico furor y una oleada de emoción en sus conciertos en Sudamérica al incorporar a su setlist versiones de icónicas canciones locales, demostrando un profundo respeto por la cultura musical de la región. En Argentina, la estrella británica conquistó al público del Estadio River Plate con una impecable interpretación de "De Música Ligera" de Soda Stereo, considerada un himno nacional del rock argentino. El gesto fue un momento de comunión cultural masiva, donde la multitud coreó la letra junto a ella. Además, en Chile, continuó con esta tradición al sorprender a sus fans en el Estadio Nacional con la emotiva balada "Tu falta de querer" de la artista chilena Mon Laferte, un neoclásico del desamor en América Latina.

La decisión de Dua Lipa de rendir homenaje a estos pilares del rock y el pop latino, interpretando las canciones con un español notablemente mejorado (fruto, según comentó, de un curso reciente), no solo se convirtió en el punto culminante de sus shows, sino que también se viralizó instantáneamente en redes sociales.

Presentan el primer adelanto de "El diablo viste a la moda 2"

El primer avance de la secuela de "El diablo viste a la moda" confirma el esperado regreso de Meryl Streep como Miranda Priestly y Anne Hathaway como Andy Sachs. El tráiler, de corta duración, se centra en un momento crucial: el reencuentro de las protagonistas. Se ve a Miranda, impecablemente vestida y con sus características gafas de sol, entrando en un ascensor en lo que parece ser la sede de Runway. Justo antes de que las puertas se cierren, Andy Sachs las detiene y entra con una actitud segura y un estilo elegante, saludando a su antigua jefa. Miranda la mira y le dice: "Te tardaste bastante", lo que indica que su peculiar dinámica no ha cambiado. Andy le responde con una sonrisa, sugiriendo que ahora está a la altura o incluso por encima de su antigua mentora.

Este breve adelanto insinúa que Andy regresa al mundo de la alta costura, quizás como una rival o socia formidable. La secuela, cuyo estreno se espera para abril o mayo de 2026, supuestamente girará en torno a la lucha de Miranda Priestly por mantener a flote la revista Runway ante el declive de las publicaciones tradicionales. Los rumores de la trama indican que Miranda se enfrentará a poderosos adversarios, incluida Emily Charlton (interpretada por Emily Blunt), quien ahora es una ejecutiva de alto nivel con un control importante sobre los fondos publicitarios que Miranda necesita. El tráiler, acompañado por el icónico "Vogue" de Madonna, establece un tono de alta moda, drama y el retorno de las complejas relaciones de poder en la industria.

El Último Baile Mundialista de Cristiano Ronaldo

El astro portugués, Cristiano Ronaldo, ha confirmado que la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, será "definitivamente" la última de su brillante carrera profesional. En declaraciones recientes, el actual delantero del Al-Nassr, quien llegaría a la justa mundialista con 41 años, expresó que considera que ese será el momento adecuado para despedirse del torneo. A pesar de su edad, el jugador enfatizó que su cuerpo se encuentra en buen estado y que mantiene el deseo de ganar títulos con la selección portuguesa, con la cual busca conquistar el único gran trofeo que le falta en su palmarés.

Ronaldo también abordó el tema de su retiro definitivo del fútbol profesional, señalando que ocurrirá "pronto", aunque bromeó con que "pronto" para él podría significar aún uno o dos años después del Mundial de 2026. El máximo goleador histórico del fútbol de selecciones resaltó el orgullo que siente por los récords y logros cosechados a lo largo de 25 años en la élite. Con este anuncio, el Mundial de 2026 se perfila como la última gran oportunidad para la leyenda portuguesa de dejar una marca imborrable en la historia de las Copas del Mundo.

La música de Juan Gabriel hace historia en el Zócalo

El éxito de la reciente proyección gratuita del icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (originalmente de 1990) en el Zócalo de la Ciudad de México fue rotundo y superó las expectativas. Según cifras de la Secretaría de Cultura de la CDMX y Netflix, se congregaron más de 170,000 espectadores la noche del evento. Esta multitudinaria asistencia no solo reafirmó la vigencia y el "amor eterno" de los mexicanos por el "Divo de Juárez," sino que también batió el récord de público para un homenaje similar póstumo del artista, demostrando que su legado musical trasciende generaciones.

El evento, que coincidió con el estreno de la docuserie Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, se convirtió en una verdadera fiesta popular y un reencuentro intergeneracional. Los asistentes corearon y bailaron los éxitos del artista, disfrutando de la proyección del concierto, que se transmitió en tres pantallas gigantes con imágenes y sonido remasterizados. La velada concluyó con un espectáculo de mariachi y fuegos artificiales, sellando una noche memorable que consolidó la figura de Juan Gabriel como un ícono cultural perenne, capaz de congregar a una de las audiencias más grandes de la historia reciente del Zócalo capitalino.

Rosalía triunfa con su aclamado álbum “Lux”

"Lux", el aclamado cuarto álbum de estudio de la artista española Rosalía, fue lanzado el 7 de noviembre de 2025 a través de Columbia Records, marcando su primer proyecto discográfico tras el éxito global de Motomami (2022). El álbum, cuyo título significa "luz" en latín, fue anticipado con una campaña de promoción de alto impacto que incluyó la confirmación de la fecha en una valla publicitaria en Times Square y una retransmisión en directo donde presentó la portada, en la que se le ve vestida con un atuendo que evoca un hábito y velo religioso. Este trabajo se distingue por su profunda ambición conceptual y musical, fusionando elementos de ópera, orquesta sinfónica, y una exploración lírica multilingüe, cantando en hasta trece idiomas. El álbum se estructura en cuatro movimientos, y contó con colaboraciones notables como las de Björk y Estrella Morente, entre otros.

El disco fue recibido con aclamación universal por parte de la crítica especializada, consolidando a Rosalía como una de las artistas más visionarias del pop contemporáneo. En el agregador de reseñas Metacritic, Lux obtuvo una puntuación media ponderada de 97 sobre 100, lo que indica "aclamación universal". Los críticos elogiaron especialmente su valentía experimental, la ambición de su sonido orquestal y su profundidad espiritual, describiéndolo como una obra que trasciende los límites del pop. El concepto central del álbum es un viaje de lo terrenal a lo divino, inspirándose en historias y escritos de figuras místicas femeninas de diferentes culturas. La dualidad entre lo sagrado y lo profano, la fe y la pasión, y el conflicto entre lo mortal y lo celestial, son los hilos conductores que tejen las 15 (o 18 en ediciones físicas) canciones que componen este monumental proyecto.

ANA TORROJA - Con MECANO en LA MALETA | Jessie Cervantes

Si crees que has recibido este newsletter por equivocación, puedes ejercer tu derecho para eliminar la suscripción en las preferencias, en la parte posterior de este boletín informativo.