- Jessie Cervantes Newsletter
- Posts
- Empleados de Elon Musk en DOGE trabajan 120 horas a la semana
Empleados de Elon Musk en DOGE trabajan 120 horas a la semana
¿Verstappen se irá de Red Bull en 2026? / Estadio Azteca conservará su nombre durante el Mundial / Llegaron las noticias de la semana...
Miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. trabajan 17 horas diarias

AP/Alex Brandon
Elon Musk vuelve a sorprender con su exigente ritmo de trabajo, ya que su equipo dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) enfrenta jornadas de hasta 120 horas semanales, lo que equivale a más de 17 horas diarias sin descanso, incluidos fines de semana. Esto deja a los empleados con apenas 48 horas para todas sus necesidades personales, desde dormir hasta actividades recreativas.
En una entrevista con Fortune, Musk justificó este intenso horario alegando que los burócratas solo trabajan 40 horas a la semana. Para contrarrestarlo, estableció estas jornadas maratónicas, lo que ha generado debate sobre las condiciones laborales dentro de sus empresas y el impacto en la vida de sus empleados.
Arranca la F1 con McLaren a la cabeza / ¿Verstappen saldrá de Red Bull al finalizar la temporada?

Norris , Verstappen y Russell, en el GP de Australia / @F1
Lando Norris (McLaren) sorprendió en el Gran Premio de Australia al llevarse la victoria en una carrera caótica marcada por la lluvia e incidentes. El británico dejó atrás al campeón mundial Max Verstappen (Red Bull), quien finalizó segundo, y a George Russell (Mercedes), que completó el podio en tercer lugar.
Mientras tanto, Zak Brown, jefe de McLaren avivó los rumores sobre el futuro de Verstappen al declarar en The Telegraph que el neerlandés podría dejar Red Bull a finales de este año. Sus palabras han encendido la especulación sobre posibles cambios en la parrilla para la próxima temporada.
Estadio Azteca se convierte en Estadio Banorte… pero no durante el Mundial

Estadio Azteca / CNN
El Estadio Azteca, recientemente renombrado como Estadio Banorte tras un acuerdo millonario, recuperará su nombre original para la Copa del Mundo 2026. Esto se debe a una regla de la FIFA que prohíbe el uso de marcas comerciales en los nombres de las sedes del torneo.
A pesar de haber invertido cerca de dos mil millones de pesos en su remodelación y derechos de nombre, Banorte ya tenía prevista esta situación. Así, el icónico estadio volverá a ser llamado Estadio Azteca, como en los Mundiales de 1970 y 1986, donde Pelé y Maradona hicieron historia.
Shakira, lista para hacer historia en el Estadio GNP Seguros

Shakira / Getty Images
Finalmente, ‘la loba’ arrancó su serie de conciertos en el Estadio GNP Seguros, que marcan el récord de presentaciones por un artista en dicho recinto. En total, serán siete presentaciones, los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.
Durante estas siete noches sonarán éxitos como ‘Las de la intuición’, ‘Estoy aquí’ ‘Inevitable’, ‘Te felicito’, ‘TQG’, ‘La tortura’, ‘Hips Don’t Lie', ‘Antología’, entre otros temas.