¿Qué esperar del iPhone 17, uno de los más filtrados de la historia?

El anuncio más importante de la compañía de Cupertino está por llegar y no podemos esperar por las sorpresas que tienen preparadas.

Con el evento de Apple programado para el 9 de septiembre de 2025, los rumores sobre el nuevo iPhone 17 están más fuertes que nunca. Si bien Apple mantiene sus secretos bajo llave, las filtraciones nos dan un adelanto de lo que podríamos ver en la nueva generación de sus teléfonos.

Más modelos, más opciones

La gran novedad de este año podría ser un cambio en la alineación. Se espera que la familia iPhone 17 se componga de cuatro modelos: el iPhone 17 (modelo base), el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max, y el rumoreado iPhone 17 Air, que vendría a reemplazar al modelo Plus. Este último se perfila como un teléfono ultradelgado, con un diseño que lo convertiría en el más delgado de la historia de la compañía.

Mejoras en todos los sentidos

Parece que Apple ha escuchado a sus usuarios. El cambio más significativo que se espera es que todos los modelos del iPhone 17, incluido el base, cuenten con una pantalla de 120 Hz, lo que ofrecería una experiencia mucho más fluida al navegar y usar las aplicaciones.

Además, la cámara frontal recibiría una actualización importante, pasando de 12 MP en el iPhone 16 a 24 MP, una mejora considerable que se reflejaría en selfies más nítidas y de mayor calidad. En cuanto a su "cerebro", se espera el nuevo chip A19, con un rendimiento y una eficiencia energética superiores.

¿El fin de la SIM física?

Un rumor que ha captado la atención de muchos es que el iPhone 17 podría ser el primer modelo en dejar de incluir la bandeja para la tarjeta SIM en Europa, siguiendo una estrategia que Apple ya implementó en Estados Unidos.

Diseño renovado y otros detalles

También se habla de cambios estéticos, como el regreso de los clásicos "bumpers" del iPhone 4. Y si te preguntas por las fundas, las filtraciones sugieren que las transparentes tendrán una zona opaca alrededor de las cámaras para un estilo más minimalista.

Como siempre, estos detalles son especulaciones, pero nos dan una idea de lo que Apple podría tener preparado. Tendremos que esperar al evento oficial para confirmar todo.

En más noticias…

VEMO, la startup mexicana de movilidad eléctrica que opera taxis en alianza con Uber y Didi, acaba de levantar 250 millones de dólares en una ronda liderada por Vision Ridge Partners. Con este financiamiento, la empresa planea ampliar su flota en CDMX, Guadalajara y Monterrey, además de desplegar más de 20,000 conectores y 50,000 vehículos eléctricos en los próximos cinco años.

El anuncio llega en medio de la tensión comercial entre EE.UU. y China, ya que la mayoría de los autos de VEMO provienen de fabricantes chinos como BYD, JAC y GAC. Aun así, su CEO, Roberto Rocha, aseguró que la tecnología y costos de Asia son clave para hacer accesible la transición a una movilidad más limpia en México.

LUIS R CONRIQUEZ - ¿Desaparecen los CORRIDOS? | Entrevista con Jessie Cervantes